Descuento especialSi realizas tu matrícula antes del 31 de agosto podrás obtener un descuento especial en el coste de la misma.
PresentaciónPlan de estudiosMetodología y exámenesRequisitosCalendario y matriculaciónSalidas profesionalesDatos básicos
La Maestría Oficial en Tecnología Educativa está dirigido especialmente a personas que tengan interés en investigar sobre este área y su aplicación docente. Se concibe para formar expertos capaces de diseñar programas y experiencias de aprendizaje mediadas por los últimos recursos tecnológicos y en su adecuación a los distintos contextos educativos. Esta Maestría se diferencia de otros de su categoría porque ofrece a sus estudiantes conocimientos sólidos y en constante actualización que permiten adquirir una base que fomenta la originalidad en el desarrollo y en la aplicación de ideas ligadas a la práctica docente con TIC. Para ello, en la Maestría se presentan diversas herramientas junto con el marco teórico que las soporta y se analizan algunas intervenciones realizadas con las mismas, lo que posibilita que el estudiante diseñe experiencias de aprendizaje innovadoras que hagan uso de las últimas tendencias en metodologías activas y recursosdigitales. Además, el alumnado desarrollará competencias de iniciación a la investigación a través de la lectura y comprensión de artículos científicos y la divulgación de experiencias educativas, que le permitirán continuar con el aprendizaje una vez finalizados estos estudios.
Esta formación posibilita la adquisición de un nivel Experto en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu). Además, permite conseguir una mayor puntuación en el baremo de la oposición a docente y proporciona acceso directo a los estudios de doctorado.
El Título de la Maestría Oficial en Tecnología Educativa es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 71, de 17 de marzo de 2020.
La Maestría Oficial en Tecnología Educativa puede resultar de interés para los siguientes colectivos:
Tendrán acceso directo al Máster aquellos estudiantes que hayancursado alguna de las siguientes titulaciones relacionadas con el ámbitoeducativo (u otros equivalentes con contenidos análogos)
Sin perjuicio de ello, podrán acceder a la Maestría aquellostitulados de otras enseñanzas. Para ello, será obligatorio realizar doscomplementos de formación que refuercen los conocimientos relativos adiferentes materias y que dotarán al estudiante de los conocimientosprevios necesarios que permitan el acceso al Máster con plenasgarantías. Estos complementos son los referentes a las siguientesmaterias:
Si alguna de las materias objeto de los complementos formativosse acredita como ya superada en el expediente aportado por el estudiantepara acceder al Máster (bien como asignatura cursada en el CAP, biencomo asignatura cursada de libre configuración, o bien como asignaturacursada con carácter optativo), no sería necesaria la realización delmismo.
El complemento formativo, en caso de que sea necesaria su realización enfunción de lo anteriormente señalado, se podrá realizar conanterioridad al inicio del Máster, o bien de manera simultánea. Loscréditos de estos complementos no forman parte de los créditos totalesde la Maestría.
Descuento especial Si realizas tu matrícula antes del 31 de agosto podrás obtener un descuento especial en el coste de la misma.
La Maestría Oficial en Tecnología Educativa está dirigido especialmente a personas que tengan interés en investigar sobre este área y su aplicación docente. Se concibe para formar expertos capaces de diseñar programas y experiencias de aprendizaje mediadas por los últimos recursos tecnológicos y en su adecuación a los distintos contextos educativos. Esta Maestría se diferencia de otros de su categoría porque ofrece a sus estudiantes conocimientos sólidos y en constante actualización que permiten adquirir una base que fomenta la originalidad en el desarrollo y en la aplicación de ideas ligadas a la práctica docente con TIC. Para ello, en la Maestría se presentan diversas herramientas junto con el marco teórico que las soporta y se analizan algunas intervenciones realizadas con las mismas, lo que posibilita que el estudiante diseñe experiencias de aprendizaje innovadoras que hagan uso de las últimas tendencias en metodologías activas y recursos digitales. Además, el alumnado desarrollará competencias de iniciación a la investigación a través de la lectura y comprensión de artículos científicos y la divulgación de experiencias educativas, que le permitirán continuar con el aprendizaje una vez finalizados estos estudios.
Tendrán acceso directo al Máster aquellos estudiantes que hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones relacionadas con el ámbito educativo (u otros equivalentes con contenidos análogos)
Sin perjuicio de ello, podrán acceder a la Maestría aquellos titulados de otras enseñanzas. Para ello, será obligatorio realizar dos complementos de formación que refuercen los conocimientos relativos a diferentes materias y que dotarán al estudiante de los conocimientos previos necesarios que permitan el acceso al Máster con plenas garantías. Estos complementos son los referentes a las siguientes materias:
Si alguna de las materias objeto de los complementos formativos se acredita como ya superada en el expediente aportado por el estudiante para acceder al Máster (bien como asignatura cursada en el CAP, bien como asignatura cursada de libre configuración, o bien como asignatura cursada con carácter optativo), no sería necesaria la realización del mismo.
El complemento formativo, en caso de que sea necesaria su realización en función de lo anteriormente señalado, se podrá realizar con anterioridad al inicio del Máster, o bien de manera simultánea. Los créditos de estos complementos no forman parte de los créditos totales de la Maestría.